Fuente: El Deber

Fuente: El Deber
El organismo considera que la falta de dólares, combustible y la alta inflación afectan al crecimiento. El Gobierno asegura que deja una economía estable.
En su reciente informe el Banco Mundial (BM) proyecta una contracción de la economía boliviana de -0,5% para 2025, lo que, junto con proyecciones de recesión para 2026 y 2027, ubicaría a Bolivia junto a Haití como uno de los pocos países de la región sin crecimiento económico durante este periodo. Esta previsión, publicada en octubre de 2025, contrasta fuertemente con la proyección del Gobierno de un crecimiento positivo del 3,51%.
Según el BM los números que obtiene el país se deben a factores como la escasez de dólares, la incertidumbre política y conflictos sociales.
La proyección más reciente del BM para esta gestión es una caída del Producto Interno Bruto (PIB) del -0,5%. El informe también anticipa que Bolivia experimentará un ciclo recesivo, con previsiones de -1,1% para 2026 y -1,5% para 2027.